“Cuando
pronuncie tu nombre después de la lluvia tendrá una sonoridad
especial, como si todos estos años hubiera anidado entre mis labios
esperando a ser proclamado en voz alta"
Victoria Álvarez, salmantina de nacimiento, es una joven escritora que está
despuntando en el panorama editorial y no sin motivo. Historiadora
del arte y especializada en literatura del siglo XIX cuenta en su
haber con cuatro novelas hasta la fecha. Las cuales han gozado del
título de “best seller”.
Hoy
me voy a centrar concretamente en la saga de “Dreaming Spires”,
cuyos títulos que la conforman son: Tu nombre después de la lluvia, Contra la fuerza del viento, y El sabor de tus heridas. Este último
pendiente de publicar en enero de 2016.
No
sé por dónde empezar. He tenido el placer de poderme leer las dos
primeras novelas que conforman esta saga, y me he quedado total y
absolutamente absorbida y fascinada a partes iguales.
Con
el primer volumen: “Tu nombre después de la lluvia”,
literalmente me faltaban horas para leerlo.
Te
atrapa de principio a fin. Victoria Alvarez sabe cómo escribir, de
eso no me cabe la menor duda.
Ha
sabido crear unos personajes tan fuertes, tan bien estructurados en
su propia personalidad, que es imposible no crearse una imagen
perfecta con su descripción. Están realmente bien elaborados, con
sus manías y sus historias personales, diferentes entre ellos,
pero que encajan a la perfección cuando están juntos. El equipo de
periodistas e investigadores de la revista sobrenatural “Dreaming Spires” son polos opuestos, pero cuando se juntan nos encontramos
delante del trío más prometedor de la literatura moderna.
En
cuanto al marco histórico y documentación: el folklore irlandés,
(base de la novela) queda fielmente reflejado, haciéndolo junto a
sus protagonistas el atractivo indiscutible de la historia. Se nota
que Álvarez ha hecho una exhausta investigación sobre las historias
y mitologías irlandesas.
Pasemos
al argumento... ¡que voy a decir! Es lo más original que he leído
en mucho tiempo. Lo que más me ha gustado es como te atrapa, como
juega con tus emociones. Pasas del terror, a la intriga, de la
intriga a la desesperación… Sin duda una novela que no te dejará
indiferente. Sabe
como provocar en el lector un cúmulo de emociones que hará que no
puedas parar de leerlo.
Toda
la historia esta cohesionada, respeta la línea temporal y ayuda al
lector a moverse por diferentes épocas sin perder el hilo, mientras
va descubriendo poco a poco la trama.
Un
argumento cargado de historia, mitología, intriga y amor.
Además, me gustaría destacar algo que me ha parecido digno de enmarcar.
Además, me gustaría destacar algo que me ha parecido digno de enmarcar.
En
esta novela hay amor, si, pero no es el eje principal. Victoria sabe
incluirlo sutilmente en la historia sin ser el protagonista. Va
creciendo tímidamente, como una pequeña flor, hasta que de repente te
sorprende al final. Pero es una parte más, lo cual se agradece. Ya
que el argumento es tan bueno, los personajes tan excepcionales, que
si le hubiera dado más protagonismo a los asuntos del corazón
habría perdido la magia.
Sin
duda alguna el trío de periodistas es absolutamente suficiente para
darle vida a una novela que respira en cada página.
Para
terminar os cuento a rasgos generales en una pequeña reseña el tema
de la novela: siglo XIX. Los investigadores de sucesos paranormales
de la revista Dreaming Spires reciben una carta sobre una muerta escalofriante en las costas irlandesas. Tras la carta los periodistas
se trasladan al pequeño pueblo de la isla esmeralda, donde tendrán que
enfrentarse a un fenómeno paranormal típico del folklore del país: una banshee
que merodea por el castillo de un clan familiar de la isla, y que
llora por las noches anunciando la muerte de los miembros de la
familia del castillo. Pero una noche un habitante del pueblo es
hallado muerto en las inmediaciones del castillo con la cara
paralizada por el terror.
El
equipo de periodistas deberá resolver el misterio y ponerse en
contacto con la banshee que esta atemorizando a todos los habitantes
del pueblo.
Intriga
y miedo a partes iguales de la mano de tres protagonistas
inmejorables. Altamente recomendable.
Segundo
volumen: Contra la fuerza del viento.

Reconozco
que a nivel argumental el primer libro de la saga me gustó más,
pero solo por la historia, el argumento me atrapó enseguida. Pero los personajes
siguen en la misma línea, tan bien elaborados como en el primer
tomo. Más evolucionados e igual de sorprendentes.
Lo
mejor del libro sin duda… ¡el final! Ayer a la 1 de la madrugada
estaba yo, leyendo sin control y llorando por el final del libro, tan
abrumador e inesperado, que no para de golpearte sin esperarlo.
Cuando
por fin crees que el libro ha terminado y estás asimilando, el final
que no hubieras imaginado ni en un millón de años, sus páginas te
golpean con un nuevo suceso inesperado que te deja patidifusa, triste
y anonadada a partes iguales.
Sin
duda una saga excepcional, que desde este blog recomiendo a todo
amante de la buena literatura. Me muero de ganas por leer la tercera
y última parte de esta historia que se publicará en enero.
No
hay que perderle la pista a esta joven promesa de la literatura como
es Victoria Álvarez, ya que ha demostrado con creces que nos espera
una larga trayectoria a su lado de la mano de grandes historias.
Ficha técnica:
Saga Dreaming Spires:
- Tu nombre después de la lluvia, lumen, 2014. Pvp: 22,90
- Contra la fuerza del viento: lumen, 2015. Pvp: 20,90
- El sabor de tus heridas. Próximamente. Enero 2016