martes, 24 de febrero de 2015

Reinas Malditas

Hoy cambiamos la habitual novela a la que estamos acostumbrados por un conjunto de biografías históricas.

Poco puedo decir de este libro pero quisiera aventurarme con un par de consejos para futuros lectores. 
Primero advertiros que como comentaba anteriormente NO es una novela. Son varias y breves biografiaras reunidas en un tomo. Por ello si no eres un lector asiduo de obras biográficas te desaconsejo que Reinas Malditas sea tu primera opción para iniciarte. Busca un personaje que te guste mucho y empieza por ahí.  

Además de lo mencionado os debe apasionar o como mínimo gustar la historia, porque es como si estuvieras leyendo un libro de texto con algunos cotilleos de la corte.  

Dicho esto entremos en materia. Solo voy a apuntar algunas cosas que he visto a lo largo del libro. No negaré en ningún momento que es interesante, pero también he de reconocer que todo aquel que sea conocedor de la historia no se sorprenderá en absoluto con el paso de las páginas. Si que es verdad que encontramos algunos detalles curiosos, pero lo cierto es que a parte de ser muy breves las biografías, cuentan lo sabido por todos, y es este precisamente el fallo que podría destacar. Por decir algo de este libro. 

Obviamente son personajes muy remarcables a lo largo de la historia y por ello sabemos mucho o poco sobre ellos. El caso es que los conocemos, y la cuestión es que a mi parecer Cristina Morató no sabe escribirlo de manera atractiva, sino que te cuenta la historia como tal. 

En el ámbito de las biografías es muy importante tener un dominio firme y con tablas para hacerle al lector atractiva la vida que le estas contando. 

No se trata de cambiar los datos en absoluto, consiste y más en temas históricos en "literaturizar" un poco el resto de palabras para que sea más ameno para el lector.

Por lo demás a pesar de que es historia pura y de que no aporta datos muy novedosos a los por todos conocidos, es un libro muy recomendable para todos aquellos lectores que les apasione la historia y también, para aquellos que quieran conocer de verdad la vida de todas esas mujeres que a pesar de ser un hito en la historia, para bien o para mal, eran tremendamente infelices con sus vidas marcadas por transacciones políticas. 

Obligadas a casarse con hombres a los que pocas llegaron a amar, en un  mundo dominado por la política que intentó ser adornado con grandes joyas e historias de amor inexistentes vendiendo un resplandor de poder y felicidad cuya única protagonista detrás de bambalinas era la extrema tristeza e inseguridad.




Pasando por la bipolar y alterada Sissi, a Maria Antonieta despojada de todo su hogar y sin ser amada de verdad, la reina Victoria y su fuerte carácter que le ayudará a sobrevivir en el nido de víboras de la corte inglesa o la horrible fortuna de Alejandra Romanov.

Todas tienen algo en común,eran fuertes a su manera, cada una con su forma de expresarlo y sobre todo ninguna de ellas eligió su destino. 

Sin duda un libro que enriquecerá la cultura del lector que le de una oportunidad. Eso sí, una recomendación de la casa, lee a la vez una novela con argumento nudo y desenlace que te permita oxigenar la mente para que se haga más ameno la historia de estas reinas malditas marcadas por la tragedia. 

* Por cierto os recomiendo la edición del Corte Inglés, que lleva de regalo un librito con la historia de otra reina maldita: Ana Bolena. Un plus por el mismo precio exclusivamente para estos grandes almacenes. 

Ficha técnica: 
Título: Reinas Malditas
Autor: Cristina Morató
Editorial: Plaza&Janes 2014
Género: biografía/ histórica  
Encuadernación: tapa dura
Páginas: 560
ISBN:9788401388712
PVP: 20,90€

No hay comentarios:

Publicar un comentario