domingo, 18 de enero de 2015

Tránsito, y la estúpida burocracia

Bienaventurados los que leen, porque de ellos será el reino de los libros


Bien, después de haberle dedicado tiempo a novelas de entretenimiento, por así decirlo, hoy hablaremos de Tránsito, de Anna Seghers. Una novela muy intensa, autobiográfica y contada por un protagonista anónimo que hace las veces de narrador. 
La novela escrita de forma magistral relata la vida de un alemán renegado que después de escaparse de dos campos de concentración acaba en París. Una ciudad de paso que le proporcionará inesperadamente una identidad falsa de un poeta que harto de vivir se quita la vida dejándole a nuestro protagonista un visado con destino a México. 

Partirá pues a Marsella, ciudad puente entre todos aquellos que querían irse del viejo continente hacia el nuevo mundo. Pero cansado de huir, decide quedarse en Marsella algo que sus habitantes y todos los exiliados ven como una locura, ya que la ciudad no acoge a extranjeros solo les cobija durante el tiempo que tardan en poner los papeles en regla para partir. 

Ante semejante situación el lector se verá envuelto en una situación "kafkiana" por decirlo de alguna manera, entre permisos de tránsito, un mero papel que hace de puente entre varios países, visas de salidas y visados que nunca concuerdan en tiempo y jamás permiten abandonar la ciudad, acabado repatriando a los exiliados a sus países de origen. 

El individualismo del protagonista y narrador, nos hace conocer a muy pocos personajes durante la novela, personas fugaces siempre con los mismos problemas para abandonar la ciudad. Solo podrá el lector conocer un poco más intensamente al alemán cuando decide volcar su afecto en el hijo de unos nativos y cuando conoce por casualidad a la mujer del poeta al que roba su identidad y con el que compite ( aun estando muerto) por su amor. 

Toda la novela esta marcada por los estúpidos trámites burocráticos que impedían a la gente huir en busca de un futuro mejor. Papeles absurdos que nunca coinciden en el tiempo y que reflejan con claridad la situación del momento y la desesperación vivida por los exiliados para salvar su vida . 

Anna Seghers escritora alemana, feminista y comunista, narra sus vivencias personales en Marsella, en esta historia reeditada en 2010 por RBA que vio la luz por primera vez en el año 1944. 

Ficha técnica: 

Título: Tránsito
Autor: Anna Seghers
Editorial: RBA 2010. Primera edición con RBA 2005
Páginas: 239
ISBN: 9788478713127
PVP: 21,00€



No hay comentarios:

Publicar un comentario