miércoles, 21 de enero de 2015

La lista de los nombres olvidados

"Lo que determina que seas feliz o no, es tu manera de enfrentarte a la adversidad"


Como avancé hace unos días en las redes sociales hoy es el turno de una de las novelas más extraordinarias que he tenido el placer de leer. La lista de los nombres olvidados, o Sweetness of forgettig ( título original) de Kristin Harmel. Editorial Mr. 


Espero haceros llegar todo lo que me ha transmitido esta novela, porque de verdad queridos lectores, que no tiene desperdicio. 

Antes de adentrarnos en la materia quería resaltar unas impresiones que he tenido hacia el libro físico. Me explico. Creo que la encuadernación de la edición española es muy pobre y poco cuidada. Como si la editorial no le hubiese puesto cariño. 

Está claro que una parte del libro transcurre en París, pero que la portada sea un auténtico cliché de boinas, Torre Eiffel y la típica farola del puente Alexandre III me parece lamentable. Transmite muy poco o nada de la verdadera historia que nos aguarda dentro, además de que parece un calco de las novelas de Nicolas Barreau editadas por Espasa.

A esto quería añadir ya para finalizar, que en la traducción hecha por Alejandra Devoto, hay numerosos fallos de conjugación de verbos así como algún que otro laismo. 
  
Es por ello y por su actual precio, 5,95€ de oferta en tapa dura sin ni siquiera haber pasado por la edición de bolsillo, que lo considero un libro tremendamente infravalorado.

La historia que nos descubren sus páginas transcurre en el Cabo Cop, Massachusetts. Donde Hope de 36 años tiene una panadería llamada Estrella polar heredara de su abuela y una vida normal junto a su hija Annie de 12 años.   

Hope recién divorciada, tiene que lidiar con su hija adolescente que no se lo pone nada fácil después del divorcio, y con un negocio familiar con muchos problemas financieros.

Rose, la abuela de Hope, tiene alzheimer. Una tarde como tantas otras su nieta va a visitarla sin esperar que la reconozca. Pero precisamente ese día tiene un "día bueno" de esos que probablemente ya no se den más. 

En esa visita su abuela le dará un sobre con una lista de nombres y el secreto que había guardado toda su vida. Junto al sobre, dinero para unos pasajes destino a París, donde Hope tendrá que descubrir quien es su abuela en realidad e incluso quien es ella misma. 

En París conoceremos a la verdadera Rose, una francesa judía  que lo perdió todo a causa de la segunda guerra mundial y que huyó a Estados Unidos gracias a la ayuda de unos musulmanes. Pero sobre todo.. gracias a Jacob. El gran amor de su vida. 

Entre lágrimas aseguradas iréis conociendo a los dos protagonistas de esta novela, Rose y Jacob, separados como tantos otros por la crueldad del ser humano. 

En esta historia seréis testigos de  la bondad sin límites y al mismo tiempo de la crueldad de una guerra que propiciará una empatia generada por el sufrimiento ajeno del que nacerán situaciones extraordinarias. Como la unión de las tres religiones enemigas de la historia  para brindarse ayuda sin importar el nombre con el que llaman a Dios. 

No solo es una historia de amor, es una historia de superación, de descubrimiento de uno mismo, de amor familiar y sobre todo de la capacidad de renacer. 

Hope, Rose, Annie, Gavin, Jacob, Alain... todos ellos son el engranaje perfecto de una novela maravillosamente narrada, delicada y documentada que harán que el lector se sienta como en una montaña rusa de emociones... 

La esperanza del reencuentro, la pena por las pérdidas y el amor hacen que sea uno de esos libros que quedarán marcados en la memoria del que le brinda una oportunidad para siempre. 

Portadas editadas en otros países: 







 Ficha técnica: 
Título: La lista de los nombres olvidados. The sweetness of forgetting
Autor: Kristin Harmel
Editorial: Martínez Roca, Mr. 2013
Traducción: Alejandra Devoto
Páginas: 409.
PVP: 5,95€. Tapa dura. 
ISBN: 978-8427-039841


No hay comentarios:

Publicar un comentario