domingo, 30 de diciembre de 2012

Ningún lugar al que pertenecer.

“Llega un momento en que las cosas dejan de importarte. Cuando los que te hablan no tienen actitud, oyes llover todo el rato.”

Hace bastante tiempo que la gente de la que me rodeo no me dice nada.  A veces la vida nos lleva por caminos que  estamos obligados  a andar o simplemente, como dice mi madre, son como una enfermedad que tenemos que pasar para llegar a donde realmente queremos estar.

Yo hace cuatro años que considero que me perdí a mi misma. Sabes dentro de ti que lo que estás haciendo no te hace feliz, que sigues las normas y criterios impuestos por una sociedad falsa y vacía por miedo a fracasar. 

Y un día te levantas y te preguntas en voz alta, asumiéndolo por fin, si realmente vale la pena seguir adelante. 

Si estar rodeada de personas que  no te aportan nada, que no tienen actitud y son lo más opuesto a ti que jamás has imaginado, te va a llevar a algún sitio.
Al final lo que importa es que llegues a conocerte a ti misma.

Mucha gente ha envidiado que tuviera tan claro desde pequeña que quería ser en la vida. Pero ahora soy yo quien les envidia a ellos. Porque cuando lo tienes tan claro y no barajas más posibilidades,  y cuando llegas a conseguir lo que siempre has querido y no era lo que habías pensado, o mejor dicho, idealizado tu mundo se derrumba. 

No os cuento todo esto porque necesite desahogarme o empatía. Sino porque en el libro que os voy a recomendar hoy su protagonista Martina se hace preguntas y reflexiones internas, que con  solo dieciséis años son de una profundidad abrumadora.

Deseo de ser Punk es uno de los libros que más me ha marcado. Pero no porque fuera bonito o divertido. Me marcó porque era real, porque en cada página parece que analice el interior de las personas, de las relaciones humanas.  

Su protagonista Martina, es como si estuviera delante de ti, hablándote directamente, preguntándose en voz alta, esperando a que le contestes...  llegan momentos en que te confundes tanto que no sabes si es ella quien pregunta y responde o eres tu...

¿Qué es lo que realmente buscamos o esperamos? ¿Seguridad? ¿amor?, ¿un lugar al que pertenecer o quizás al que poder volver?, ¿qué pasa con la pena que se queda dentro de nosotros y jamás saldrá? aquella a la que nadie podrá acceder y curar jamás...

Todo esto es lo que trata esta novela de 187 páginas.  Quiero avisaros que su lectura al principio es un poco difíciltenéis que olvidaros de vuestro entorno, y pronto os meteréis de lleno en la historia.

Donde Martina  a sus 16 años a pesar de vivir acomodadamente en casa de sus padres no siente que tenga un lugar al que pertenecer. La gente que le rodea no tiene actitud y no encuentra una música, un código, que le permita no traicionarse a si misma.  

Ella te enseña a lo largo de la novela que a veces no importa perder algo para que puedas vivir de verdad. 

No se trata de vivir la vida loca, pero tampoco de conformarse… no sé si puedo definiros esta novela, ni si quiera contaros mejor el argumento, porque realmente es demasiado real. Es como si te analizaras internamente. No a ti personalmente, sino a las relaciones humanas y al propio individuo. 

Si con todo este rollo que os he contado no os ha quedado claro de qué va la novela, os dejo un resumen del argumento: 

Una chica de 16 años crea un código que no puede romper bajo ningún concepto, no tiene claro a donde pertenece ni a dónde quiere ir. Por casualidad encuentra en el rock un estado de ánimo que le ayuda a entenderse a sí misma o quizás a perderse más. Desde ese momento busca la furia y la actitud en las personas en la música y en las oportunidades que le permita no traicionar su código.

Repito, no es una novela bonita, ni agradable de leer. Es realista, con un final sorprendente y realmente abrumador. 

Lo que sí que está claro es que os guste o no, no os dejara indiferentes. 

Y como dice Pio Baroja: “Los libros son como los amigos, no siempre es el mejor el que más nos gusta”

Esta es mi última recomendación del año: Deseo de ser Punk.

Un Saludo  a todos 

Ficha técnica:
Título: Deseo de ser Punk
Autor: Belén Gopegui
Editorial: Anagrama 2009
Género: Narrativa
ISBN: 978-84-339-7195-1
PVP: 15€ disponible en formato bolsillo por  7,5€

El éxito de las sagas



Uno de los grandes tirones literarios son las sagas, ¿quién no conoce una? En la actualidad está muy de moda sagas como Crepúsculo, Harry Potter o El Señor de los Anillos que han tenido esta gran acogida entre los lectores gracias a la industria cinematográfica.




En nuestro país, aunque no es un recurso demasiado cultivado, también podemos encontrar sagas tan importantes como La Sombra del Viento de Carlos Ruíz Zafón o El Capitán Alatriste de Arturo Pérez Reverte, pero también se ha sabido aprovechar el tirón de la adicción juvenil de consumir sagas literarias que les transporten a otro mundo alejado de la realidad. 

El claro ejemplo de este tipo de sagas es Memorias de Idhún, de la valenciana Laura Gallego que ha sabido crear un universo paralelo en el que las leyes de Idhún se rigen por la magia, un mundo donde los dagrones, los unicornios y las serpientes aladas son seres superiores a los humanos y luchan en una batalla eterna por el control de Idhún y el dominio de este mundo por los seis dioses contra el séptimo dios oscuro.


Idhún era un lugar repleto de magia y de seres extraordinarios hasta que los shecks, las serpientes aladas, invaden este mundo durante una conjunción astral convocada por Ashran el Nigromante, quien se declara emperador de Idhún. Según la profecía, un dragón dorado y un unicornio deben encontrarse y luchar juntos para derrotar la tiranía impuesta por Ashran y los shecks. Jack y Victoria son dos adolescentes que las circunstancias de la vida unen en Limbahd, un lugar que está a medio camino entre la Tierra e Idhún; allí Jack recibe un arduo adiestramiento como espadachín para luchar contra el mortífero Kirtash, hijo y heredero de Ashran. Lo que no sabe ninguno de los dos es que sus similitudes son más fuertes que sus diferencias y lucharán por lo que más quieren, por Victoria. A pesar de que Kirtash forma parte del bando contrario, finalmente se une a la Resistencia que lucha por la liberación de Idhún para proteger a su amada.
Los tres jóvenes viven trepidantes aventuras donde no faltan hadas, magos, animales legendarios y fantásticos personajes que inundan la imaginación de unos jóvenes lectores ávidos de aventuras lejanas al mundo al que realmente pertenecen.
Una saga que mezcla la aventura junto con la aventura de crecer a nivel físico como personal, una historia que enseña valores tan importantes como la lealtad o el valor de la amistad cuando un amigo más nos necesita. Estos valores ponen la guinda a un pastel en el que la imaginación vuela a universos donde lo mágico nos enseña, también, el valor que tiene la naturaleza en un planeta a punto de ser destruido por el hielo y el miedo.

Alba Berlanga

jueves, 27 de diciembre de 2012

Literatura erótica al alcance de todos

Lo que para muchos es el gran éxito de ventas de los últimos años para otros tantos supone una debastadora avalancha que va a arrasar estas Navidades en las librerías de medio mundo.



Para muchos, la trilogía de la década, para otros un best-seller más que ha causado furor entre miles de lectores ávidos de un libro diferente y excitante que les proporcione lo que otros libros no son capaces. Pero lo que es seguro es que Cincuenta sombras de Grey es el libro del que todo el mundo habla, como bien reza la portada de su edición en castellano. Y eso no es todo, en los próximos meses se pondrá en marcha la grabación de la película basada en la novela de E. L. James.

Hay toda una extensa lista de candidatos dispuestos a interpretar al que puede ser uno de los personajes más complicados en la gran pantalla, Christian Grey. Entre los actores más aclamados por las féminas se encuentra Ian Somerhalder, Matt Bomer o Chris Evans. Este personaje se trata de un hombre rico que ha labrado su fortuna con su propia empresa multinacional; es el benefactor de la Universidad de Washington; Christian es joven, guapo y exitoso, controlador y dominado por sus miedos, pero lo más característico de este personaje es que tiene unos gustos sexuales diferentes a los de cualquier hombre.
 Chris Evans
 Ian Somerhalder
Matt Bomer

Anastasia Steele es estudiante de Literatura, está a punto de graduarse, tiene un trabajo en una ferretería, vive con su compañera Kate. Es inocente, mundana, independiente y virgen. Christian Grey, quien tiene concertada una entrevista con Kate, conoce a Anastasia por la imposibilidad de que la periodista pueda acudir a realizar el cuestionario. Es entonces cuando Christian desarrolla cierta simpatía por Anastasia y comienzan a verse.
Este fenómeno se ha convertido en el boom literario del momento y está en el ranking de los libros más solicitados por el público durante el 2012.
Aunque muchos críticos literarios no son amigos de los best seller, lo cierto es que esta trilogía está siendo todo un éxito tanto en el público adulto como en aquellos que acaban de pasar la dura etapa de la pubertad
Ahora sólo falta esperar a que el film tenga el mismo éxito que las novelas y se convierta en otro monopolio como ya lo fueron en su día sagas como Harry Potter, El Señor de los Anillos o Crepúsculo.

Alba Berlanga

lunes, 24 de diciembre de 2012

Una Sonrisa y Doscientas Páginas


“Quizás hay en los libros algún tipo de instinto secreto que les lleva a sus lectores perfectos” 


No podía terminar el año sin recomendar este libro. Os lo he escrito en varias entradas y es que entre el 2011 y el 2012, cuatro han sido las novelas que me han quitado el sueño y me han ilusionado como una niña con zapatos nuevos. 

No sé si sería capaz de elegir una.

Pero sin duda, el que hoy me tiene sentada enfrente del ordenador a pocas horas de Noche Buena para hacerlo visible ante vuestros ojos, es un libro que me metió tanto en la historia, que en numerosas ocasiones olvidé que estaba en sitios públicos, emitía grititos de alegría, me golpeaba la cabeza con el libro por la emoción... y todo ello ante la mirada atónita de las personas de mi alrededor.

Era un medio día de esos aburridos que teníamos en la librería. Pleno julio, con el sol bien firme en un cielo despejado que invitaba a quedarse en casa para no morir abrasado de calor por las calles de Valencia.

Yo acababa de entrar en mi turno, y visto el poco movimiento (corrían bolas de paja  por los pasillos de la librería como en los desiertos)  decidí darme mi habitual vuelta por las mesas de novedades para saber si teníamos género nuevo.

Llevaba tiempo sin leerme un buen libro desde Juliet y me apetecía uno de esos que te mantienen despierta hasta las tantas sin poder dejarlo para el día siguiente. 

Llevo tiempo sospechando que los libros nos terminan eligiendo a nosotros, porque este llegó en el momento que más lo necesitaba.

Ahí estaba…, escondido entre María Dueñas y Murakami, casi pasaba desapercibido, pero fue un flechazo a primera vista.

Lo cogí y leí el título “La Sonrisa de las Mujeres”. Solo quedaban tres ejemplares, así que me dije: bueno Irene, este es tu momento.  Me acomodé en mi rincón donde solía leer a la espera de que algún cliente me necesitara y fue instantáneo.

Solo con la primera frase me quedé totalmente atrapada en la historia: “El año pasado un libro me salvó la vida…”
 
La historia tiene los tres pilares básicos para engancharte: París, humor  y amor. Además está tan bien escrito que parece que estés viendo una película. 

Un argumento sencillo pero con gracia que  os atrapará al momento. 

La historia narra la vida de una joven cocinera francesa que acaba de ser abandonada por su novio. Ante la desolación que le provoca este hecho decide salir a pasear por las calles de un lluvioso París y acaba en una pequeña librería donde encuentra un libro que casualmente narra su historia.

Habla de ella, de su restaurante, de su vida…

Aurélie asombrada compra el  libro que le devolverá la sonrisa que perdió aquella tarde, y que traerá de nuevo a su vida la ilusión, el amor y el humor…

Se empeñará en averiguar el paradero del autor de la novela. Hecho que genera muchas situaciones cómicas donde no podréis contener la sonrisa. 

No os cuento más…si estáis estresadas y os apetece reíros y vivir momentos felices y tiernos, éste es vuestro libro. 

Antes de cerrar esta entrada con los datos del libro, quería deciros que cuando lo cogí por primera vez en la portada había una gran pegatina roja con las palabras “Este libro te hará feliz”.

Cuando lo vi, escéptica como siempre, pensé para mis adentros que ya no sabían cómo captar la atención de la gente para que comprarán más y que mezclaban las novelas con frases de superación.

Pero queridos amigos, desde mi más humilde opinión os puedo asegurar que lo poco que dure su lectura (porque lo terminas en dos días) te hace realmente feliz.

Que paséis una feliz Noche Buena y Navidad.  Muchas gracias por leernos.

Como siempre esperamos vuestros comentarios y opiniones sobre todos estos libros que antes o después acaban siendo nuestros compañeros de vida. 




Ficha técnica: 
Título: La Sonrisa de las Mujeres
Autor: Nicolas Barreau
Editorial: Espasa 2011, 268 páginas
Género: Narrativa
ISBN: 9788467037135
PVP: 19,90€ (no disponible en formato de bolsillo)




domingo, 23 de diciembre de 2012

Romeo lleva traje de chaqueta y Julieta busca tesoros


"Vayamos, que hemos de hablar de estos hechos tristes. Unos serán perdonados, otros tendrán su castigo, pues historia tan penosa nunca hubo como ésta de Julieta y Romeo."

Ya nos lo avisaba Shakespeare nada más abrir la tapa del libro que cuenta la historia de amor más famosa de la literatura.  Muchas veces, demasiadas, las grandes historias de amor no terminan bien.

Son muchos los que han intentado, en vano, escribir novelas similares a la famosa historia de Romeo y Julieta, pero todos sabemos que superar a Shakespeare es imposible. 

Aún así hoy os traigo una historia que os va a sorprender.

Hay que tener agallas para llevarle la contraria al escritor inglés más famoso de nuestra historia, pero todavía hay que tener más valor aún para cambiar la historia de Romeo y Julieta casi por completo, y es más, convertirla en un relato que combina la historia tradicional medieval, en este caso, con la actualidad. Todo ello mezclado en una trama totalmente fascinante y emocionante. 


Hace ya un año que me leí este libro, y todavía sigo releyéndolo en ocasiones. Leer buenos libros siempre es un placer aunque ya sean amigos conocidos. 

Mi recomendación de esta semana es "Juliet" de la autora americana Anne Fortier. 


Se trata de una novela histórica, contada con gusto y muy amena.  La han bautizado como " El Código Da Vinci" para mujeres... yo no lo comparto, creo que son dos novelas totalmente diferentes.

El argumento trata de una chica americana de 25 años (Juliet) que al morir su tía descubre que ha recibido en herencia  "un tesoro" que al parecer le costó la vida a sus padres.

Para ello Juliet viajará a Italia, su país natal, del que su familia decidió alejarla a ella y a su hermana gemela  por su propia seguridad.

Si sueñas con despertar en otro tiempo y en otra ciudad, este sin duda es tu libro.

Toda la novela transcurre en Siena. Tanto en la actualidad  donde la protagonista se verá envuelta en una peligrosa trama, que enfrenta a  las dos familias más poderosas de Siena desde la Edad Media: los Tolomei y los Salimbeni.  Todo ello, con flashbacks a la Siena de la Edad Media. donde la autora nos contará una nueva versión de Romeo y Julieta  en la que la que Juliet, descubrirá que es descendiente de las dos personas en las que se inspiró Shakespeare. Todo ello con  una maldición como telón de fondo que  recae sobre las dos hermanas y que únicamente la búsqueda del tesoro llamado "los ojos de Julieta " podra detenerla .

Como podéis imaginar ésta gran aventura estará combinada con dos grandes historias de amor que no seré yo quien las desvele…Una más o menos ya la conocéis y de la otra..... Solo os diré que éste Romeo viste con trajes de Armani, conduce coches caros y no da tantos rodeos.

Si queréis pasar unas navidades fascinantes, no os lo penséis. Para mi Juliet y un par de novelas más, han sido los libros que más me han enganchado este año.

Eso sí, si os lo leéis espero que tengáis una reserva  monetaria en el banco, porque cuando te lo acabas te entran unas ganas inmensas de visitar Siena y  buscar a Romeo.

Pd: ya me contaréis a quién os imagináis de Romeo. En mi mente  es el actor  Raoul Bova. Me parece que su descripción es clavada a él, y además los dos son italianos!! Se comenta que están pensando en adaptar la novela al cine… ya veremos a quién eligen…




Recordad que nunca está de más desaparecerse de un momento a otro, y que mejor forma de hacerlo que con un buen libro

Feliz Navidad a tod@s y que paséis buenas fiestas!!

Ficha técnica: 

Título: Juliet
Autor: Anne Fortier
ISBN: 9788408100638
Editorial: Planeta 2011
PVP: 21,90€ en  tapa dura. También disponible en formato de bolsillo por un precio inferior a 10€