"¿Quieres un consejo? Disfruta del placer de perderte por los pasillos de una librería y ponte en manos de un librero experto, capaz de adivinar tu estado de ánimo, de recordar tus inquietudes y de ofrecerte un libro solo para ti, un libro que cambie tu vida. Benditos libreros, benditas librerías, benditos lectores"
Feel-Good. Así es como me siento después de haber terminado la novela de Katrina Bivalad. Y no es coincidencia, el "feel- good" es un nuevo estilo literario que está pisando fuerte. Livres Hebdo un importante medio francés lo describe así: "Un género que aborda valores y actitudes que echan por tierra el cinismo de nuestra sociedad actual. La solidaridad, la empata, el amor y la amistad son puestos en un pedestal."
Podríamos situar en este género novelas de Nicolas Borreau, o La gente feliz lee y toma café, y sin duda La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey.
En todo caso no debemos perder de vista esta nueva visión de escribir libros porque realmente valen la pena.
He de enmarcar La librería de los finales felices como una de esas novelas que lees sin darte cuenta en menos de dos días. Esas con las que disfrutas, te ríes, lloras o te enamoras con la protagonista. Un argumento dulce, encantador y acogedor.
Tengo cierta debilidad por las novelas epistolares, sobre todo después de leer La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey. Una de las novelas más extraordinarias que conforman mi biblioteca personal.
Una vez leí que un buen libro no se mide solo por las últimas palabras, sino por el efecto colectivo que deja en ti. Ese sentimiento que durante un instante, miras la portada y sonríes tristemente porque vas a echar de menos a todos los personajes. Y sabes que es un buen libro porque te arrepientes de haberlo terminado.
Eso es La librería de los finales felices. Ya los echo de menos a todos. Me siento muy identificada con Sara. Una ex-librera sueca, que se lleva mejor con los libros que con las personas, que es capaz de pasarse horas y horas leyendo y que considera que los libros son lo mejor que le puede pasar a alguien. Además, tengo que decirlo, admira a Jane Austen. Solo por eso tiene mi respeto absoluto hasta la eternidad.
El caso es que es una novela magnífica. El argumento narra la historia de una joven sueca, Sara, que se cartea con una anciana de Iowa, Amy. Se escriben sobre libros, se mandan sus favoritos junto con sus opiniones y con el tiempo la relación empieza a estrecharse hasta el punto de que Amy invita a Sara a pasar las vacaciones en su casa.
Para entonces Sara ya conoce a todos los habitantes de Broken Wheel gracias a las descripciones de Amy y augura un verano encantador leyendo en el porche junto a ella y paseando por el pueblo.
Pero nada saldrá según lo previsto. A su llegada a Iowa, Sara se enfrenta a la repentina muerte de Amy, pero contra todo pronóstico, gracias a la amabilidad del pueblo se quedará a pasar las vacaciones en casa de la anciana. Esto supondrá un cambio en la vida de la joven sueca, cuya timidez ira dejando poco a poco paso a su encantadora personalidad que hará las delicias de los habitantes del Broken Wheel.
No solo abrirá una librería en el pequeño pueblo, sino que traerá la esperanza e ilusión a todos. Será un flechazo entre el pueblo y ella. Conoceremos el amor, la amistad y la sensación de pertenecer a algún lugar.
Porque si de algo habla esta novela es de encontrar un lugar al que pertenecer, de la amistad y del verdadero amor. Una delicia literaria que no te puedes perder.
No esperes más para conocer a la encantadora Sara, a Jen y sus planes descabellados, a Caroline, Tom y Jonh o los magníficos Carl y Andy con los que te reirás sin parar. Por no hablar de George y Gace de la que me declaro fan absoluta desde que lee Tomates verdes fritos y se cree que es Towanda! No tiene desperdicio.
Pocos libros te hacen sentir tan bien como este. Y lo mejor de todo es que cada página es como una librería puesta a tu disposición, ya que durante toda la novela el tema principal son los libros y te ofrecen títulos y autores maravillosos formando una pequeña bibliografía de recomendaciones que te pone los dientes largos.
He disfrutado como una enana y no tardaré en volver a recorrer sus páginas de nuevo y reencontrarme con todos esos personajes que me han robado el corazón.
Ficha Técnica
Título: La librería de los finales felices
Autor: Katrina Bivald
Editorial: planeta 2014
Género: narrativa
Encuadernación: tapa blanda
Páginas: 459
ISBN: 978-84-08-13260-8
PVP: 19€
Título: La librería de los finales felices
Autor: Katrina Bivald
Editorial: planeta 2014
Género: narrativa
Encuadernación: tapa blanda
Páginas: 459
ISBN: 978-84-08-13260-8
PVP: 19€