viernes, 19 de febrero de 2016

La isla de las mariposas. Un viaje a Ceilán

El tiempo es relativo según en que lo empleemos.

En mi caso con un buen libro me pasan las horas como si fuesen minutosEsto mismo me sucedió con La isla de las mariposasUna novela exótica y viajera. Si, viajera.

Cuando encuentras un libro bien escrito que transcurre en paraísos lejanos, es muy fácil dejarse llevar y hacer la maleta sin moverse del sofá.

Este libro concretamente tiene esa virtud. Recuerdo que cuando lo terminé me dediqué una semana entera a buscar documentales sobre Ceilán y a ver fotos en google de todo lo que describía Corina Bomann


Últimamente estoy un poco saturada de los típicos libros que tildan de “grandes historias vinculadas a un tremendo secreto familiar". Así, con titulares extra grandes que invitan, (según creen los editores), a que te abalances encima de las mesas en las librerías para comprarlos.

En mi caso, busco historias un poco más originales. Os mentiría si dijera que esta novela tiene una trama sorprendente. Siento decepcionaros, pero no es nada que no  hayáis leído antes. Dos tiempos que convergen en la novela, dos protagonistas unidas en sangre pero separadas por continentes y épocas diferentes y como no, el ingrediente estrella: las historias de amor imposibles.

Yo no os voy a recomendar este libro por el argumento, que  seamos realistas, sirve para pasar el rato, distraerse y leer una novela agradable. Os lo voy a recomendar por el extraordinario escenario. Por su descripción cultural e histórica, y por la cantidad de detalles que aprendes durante su lectura.

Si, si por algo merece la pena leer el libro es por el atrezzo. La historia como os comentaba anteriormente  no está mal, no  me malinterpretéis. Los personajes están bien definidos y la línea temporal es correcta para llevar a cabo los flashbacks. Pero no es nada que no hayan escrito otros autores con anterioridad.

Sin embargo, la descripción del marco histórico del siglo XIX en Ceilán es realmente remarcable. 

El papel de la cultura de contrastes es el verdadero protagonista en la línea temporal que envuelve a sus personajes. Por un lado, la Inglaterra más puritana y por otro la gente de Sri Lanka  destacable por su  naturalidad y estancamiento social. 

Dos factores que convergen fluidamente, dotando a la novela de carácter y sobre todo personalidad.


En cada una de sus páginas nos acerca a  los olores de las plantaciones de té, a los paisajes encapotados por las nubes y las lluvias repentinas que apaciguan el calor abrasador durante las maravillosas rutas del té. 

Pequeños detalles que enriquecen la descripción y que hacen de esta novela una historia maravillosa, que la lleva a años luz de la típica historia de secretos familiares. 


Ficha Técnica

Título: La isla de las mariposas Autor: Corina Bomann  
Editorial: Maeva 
Año: 2013
Edición: tapa blanda (grande). También esta disponible la en bolsillo por 10€
Páginas: 464
Precio: 19.90€

No hay comentarios:

Publicar un comentario