domingo, 28 de diciembre de 2014

El Club de los Optimistas Incorregibles

"Se marchaban hacia la vida... aunque el optimismo lo dejarán allí y se llevarán consigo lo incorregible"

Hoy por fin he decido haceros la reseña del libro que lleva por título éste blog y cuyas páginas me cautivaron desde el principio. 

He de reconocer que lo primero que me llamó la atención del libro fue el título. La palabra optimista escasea mucho en nuestros días, y fue para mi como una bocanada de aire fresco. Aun así reconozco que en primera instancia me causó rechazo al ver que un autor desconocido en el mundo editorial publicaba su primera novela con setecientas páginas. Lo primero que pensé aquella tarde en la librería es que los autores de hoy en día o no llegan o se pasan pensando que son Tolstoi. 

Como de costumbre en la mesa de novedades habían autores referentes con sus nuevas publicaciones que acaparaban más mi atención. Pero finalmente después de la gran insistencia de mi compañera, acabé por adoptarlo una fría tarde de noviembre 2010.

Después de leerme el libro lo primero que pensé fue... el título es totalmente irónico. Y después de darle vueltas me reafirmo. Creo que la palabra optimista le da la nostalgia que necesita la época narrada, pero que lo que de verdad tiene peso en la novela es la palabra incorregible. Mi título sería "El club de los resignados incorregibles".
Para mi sorpresa en una entrevista al autor que he descubierto hoy, él tiene una opinión parecida.

La novela se sitúa en los años 60 en París. La narra íntegramente Michel, un joven de doce años que nos llevará por sus diferentes etapas hasta llegar a la madurez. Michel proviene de una familia bien posicionada pero rota interiormente. Esa soledad que experimenta desde tan temprana edad en vez de llevarle por un camino inestable, le hace un joven excepcional.
No solo es una novela, también es un retrato bibliográfico lleno de recomendaciones literarias.
Michel experto jugador de futbolín, adicto a la lectura encontrara en el Balto, un bar que frecuentaba, un club clandestino de ajedrez integrado por refugiados políticos de Europa del Este que se convertirán en la familia que necesita.

La novela esta cargada de dramatismo y tensión, acompasado todo ello en un marco político latente desde el inicio al fin.  Narrado de manera magistral, Jean- Michel Guenassia consigue no perder el hilo en una novela de setecientas páginas, histórica y política llevándonos por diferentes flashbacks a una Rusia marcada por Lenin y Stalin.

Nos narrará en micro historias la vida de cada uno de los integrantes del club, ¿qué les pasó, cómo acabaron allí?, explicando la historia tan desconocida de la Unión Soviética con carácter humano y personal en cada uno de los nombres de los protagonistas. Que a pesar de haber renunciado a su familia por conservar sus vidas, y lejos de su hogar, siguen siendo ellos. Incorregibles, rusos, socialistas, judíos.... nunca renunciarán a lo que fueron, a lo que son... y esa característica es la que les une. La defensa de su identidad ahora y siempre estén donde estén.

No puedo más que recomendaros "incorregiblemente" esta maravillosa novela de un autor contador de historias magistral.  Me alegro tanto de haberle dado una oportunidad aquella tarde... y lo cierto es que de los libros que menos esperas son los que mas te llenan al final.


Para terminar, os dejo la entrevista del autor en Página dos.  


Ficha Técnica: 
Autor: Jean- Michel Guenassia
Título: El club de los optimistas Incorregibles
Páginas: 647
Editorial: RBA 2010
ISBN: 978-84-9867-828-4
PVP: lo teneis de oferta a 4,95, formato grande tapa blanda en "LA CASA DEL LIBRO" 


   

No hay comentarios:

Publicar un comentario