Con motivo del lanzamiento
de su nuevo libro ya disponible en las librerías desde principios de octubre y
que lleva por título “Y las montañas hablaron”, he querido dedicarle una entrada a Khaled Hosseini. Con su novela más brillante: “Mil
soles espléndidos”
La primera edición de Mil soles espléndidos data del 2007, no
fue una novela reconocida hasta más o menos un año después de su
publicación.
A pesar de que el autor ya había tenido éxito con su anterior novela “Cometas en el cielo”, ésta tardó un poco más en moverse entre las ventas.
Es de esas historias que te
llegan por boca de algún familiar, o
amigo que te insta encarecidamente a que te la leas.
Yo tardé bastante en decidirme
a hacerlo. Tal vez porque sabía que era una historia dura, tal vez porque no quería
ponerme a prueba.
A todos nos gusta leer cosas
agradables, sobre todo a aquellos que utilizamos la lectura para desconectar
del día a día. Pero nunca está de más leerse libros de este tipo.
No puedo decir, o hacer una crítica
negativa de ésta novela. Porque pese a la crueldad de la historia, que tiene más
de realidad que de ficción, no deja de tener un fondo esperanzador basado en el
amor propio y la lealtad a uno mismo.
Creo que todos tenemos en la
cabeza una concepción del estilo de vida que llevan las mujeres afganas. Pero después
de leer Mil soles espléndidos me di
cuenta que ni me aproximaba a ella.
Es una historia de superación,
pero sobre todo, si tuviera que definirla con una sola palabra usaría
supervivencia.
Como mujer me sentí realmente
angustiada por el destino de Mariam y Laila, las dos
protagonistas indiscutibles de esta historia. Una con más suerte que la otra, pero que al fin y al cabo, dos mujeres
que crearán una amistad indestructible
que les dará valor para superar el miedo.
¿Qué vais a encontrar entre
estas páginas?
Un recorrido por los últimos
treinta años de la historia de Afganistán, Mariam aparece
en 1974, cuando tenía 15 años, hija ilegítima de Yalil, un hombre de negocios.
A
sus 15 años es obligada a casarse con un hombre 30 años mayor que ella. A Laila la conoceremos en 1987, cuando tenía
9 años.
Dos décadas después la vida
de estas dos mujeres se entrelazará cuando tras una experiencia traumática Laila se queda
sin hogar y el marido de Mariam la acoge, también con 15 años, como segunda
esposa.
Dos desconocidas tendrán que compartir el día
a día, primero viviendo con el miedo de que la otra pueda quitarle su lugar. Con
una mezcla de sentimientos, de miedo a lo desconocido, al futuro… con dudas…hasta
que después de un altercado con su marido supieron que ya no serían enemigas.
Su relación se estrecha como
la de hermanas o, por la diferencia de edad, como madre e hija.
Dos historias, dos destinos,
que se unen por las circunstancias terribles que la vida les ha deparado a sus
dos protagonistas. Pero que nos da, como lectores una lección de que a pesar de
la adversidad que podamos vivir siempre hay un resquicio para la esperanza, el
amor y la lealtad.

A nivel de estructura la novela
está dividida en cuatro partes: la primera se centra exclusivamente en Mariam,
la segunda y la cuarta introducen al lector en la vida de la joven Laila y la
tercera va alternando entre las dos protagonistas en cada capítulo.
Además de las historias personales
de las protagonistas, como comentaba al principio del post el Hossseini hace un recorrido con suaves
pinceladas por la historia de Afganistán para situar al lector en el contexto y
tradiciones. Que aportan mucha riqueza a la historia.
He abierto está entrada con
la frase que más me gusto de la novela. Esta frase tiene un sentido particular.
El título del libro hace
referencia a un poema del siglo XVII del persa Saib-e-Tabrizi titulado Kabul. La
traducción del poema al inglés, obra de Josphine Davis, no es literal, pero
intenta recrear las imágenes que aparecen en el poema original.
No existe traducción directa
al español, pero traducción desde el inglés, hecha por Gema Moral Bartolomé,
encontramos los siguientes versos:
Eran
incontables las lunas que brillaban sobre sus azoteas,
o los mil soles espléndidos que se ocultaban
tras sus muros.
Igualmente se hace
referencia al título en el último capítulo, donde dice
"Pero, sobre todo, se halla en el corazón de
Laila, donde brilla con el esplendor de mil soles".
Nada más por mi parte. La navidad
está a la vuelta de la esquina y si ya estáis pensando que regalar este es un título
indispensable en nuestras librerías particulares.
Espero que lo disfrutéis.
Ficha Técnica
Titulo: Mil Soles Espléndidos
Autor: Khaled Hosseini
Editorial: Salamandra 2007
Género: Novela
ISBN: 9788498381221
Número de Páginas: 412
PVP: 21.50€ tapa dura. En
formato de bolsillo 9,90€. Ebook 9,49€
No hay comentarios:
Publicar un comentario