Buenos días amigos! Como os prometí la entrada de esta
semana está dedicada al nuevo libro de Olga Salar: "Una noche bajo el cielo".
Ayer 8 de noviembre, tuvo lugar la presentación de la
novela en La Casa del Libro de Valencia.
La autora
valenciana, acompañada por la escritora Anabel Botella y Sergio Rodríguez, estuvo durante dos horas ofreciendo a sus
seguidores los entresijos de la novela romántica más esperada de esta temporada.
Entre otras cosas Olga desveló porqué su protagonista se llamaba Aria. Afirmaba que ella siempre había estado muy ligada con el mundo de la música y en casi todas sus novelas hace referencia a ella. Esta no podía ser menos, Olga expresaba su emoción al contar la anécdota de porqué decidió llamar así a su personaje: “cuando Aria era un bebe su llanto era como la melodía de la opera conocida como Aria” por eso me pareció muy buena idea usarlo para la protagonista”, afirma.
Así mismo destacaba de su protagonista, su fortaleza como
mujer, en un mundo como apuntaba la autora, donde si no te los comes tú, te
comen ellos a ti.
Alessandro, por su parte, el protagonista masculino de la
novela, es un truan, como lo califica el blogger Sergio Rodríguez. Pero a su
vez, apuntaba Olga, “no deja de tener muchas inseguridades aunque no lo
aparente, por eso encaja tan bien con Aria, se complementan”.
Durante las dos horas de presentación tanto Anabel como Sergio
no dejaron de apuntar que para ellos es de las mejores, por no decir la mejor
novela de Olga Salar.
Tanto por la riqueza y personalidad de los personajes
secundarios como afirmaba Anabel “Olga tiene la capacidad de crear unos
personajes secundarios que llegan a preocuparte más que los principales, todos tienen
mucho gancho y no sabes a quien escoger”
En la novela no solo los dos pilares centrales, también, la escritora valenciana ha creado personajes como las abuelas, firmes
de carácter, que tienen un marcado papel en la historia.
Destacar que Olga se ha documentado mucho para escribir
esta novela, ha pasado de la novela juvenil a la histórica y para la autora era
de vital importancia mantener el tono histórico en la narración en todo momento. “No quería desconcertar
al lector y me preocupaba mucho perder el tono que debía tener la novela.”
La escritora no ha dejado nada al azar y como ella misma
contestó a una lectora allí presente, esta historia no podía haber sucedido en
otro lugar que no fuera Venecia. “Una de
las escenas más trascendentales de esta novela está vinculada con el lugar. Así
que sería imposible ubicarla en otro sitio”. Afirma Olga.
La presentación estuvo marcada por numerosas anécdotas.
Cuando entré en la librería y baje las escaleras me estaba esperando una chica, de pie, con una máscara veneciana y repartiendo pequeños papelitos para un sorteo que la autora había preparado para sus seguidores al final de la presentación.
“Estamos en familia” decía Anabel Botella, y así era, éramos
pocos pero muy cercanos entre risas, preguntas, y emoción por saber más de la
novela.
Las intervenciones esporádicas no se hacían esperar dando
un ritmo divertido a la presentación.
Olga confirmó nuevas publicaciones.
Primero tengo el placer de informaros que habrá una
segunda parte de “Una noche bajo el cielo”. Nos desveló el título provisional
pero no nos permitió decirlo porque piensa que la editorial puede cambiarlo.
Desde mi punto de vista el título que propuso ella es
encantador y muy en la línea de la primera novela. Lo que no dijo es la fecha de la publicación ya
que tiene unas cuantas historias en las que tiene que trabajar primero. Pero
para tranquilizaros Olga dijo que el final de “Una noche bajo el cielo” no
queda cerrado del todo pero podría terminar en un solo volumen, así que
esperemos que la intriga no sea abrumadora hasta el punto de no poder esperar a
que publique la segunda parte
Por otra parte confirmó que en febrero se publicará una
nueva novela. Aun no tiene título como ella afirma “soy realmente mala para los
títulos, muchas veces tengo escrita la novela pero no tiene título” solo sabemos el nombre de la protagonista: Jimena
La presentación acabó con el sorteo realizado por la
autora con la mano inocente de su pequeña hija Aitana. Los afortunados se
llevaron una máscara veneciana. A mí me
tocó una!!!
Los que no tuvieron tanta suerte se llevaron un punto de lectura
del libro y lo más importante la firma de Olga con mucho cariño en todos los
ejemplares de sus lectores.
Ya la tenéis disponible en las librerías! ¿A qué esperáis
para ir a por ella?
Qué paséis buen fin de semana!