jueves, 12 de marzo de 2015

La joven del acantilado

Queridos lectores volvemos a situarnos en Irlanda como telón de fondo. Lo hago adrede y no me sale. A veces los libros vienen así y últimamente no salgo de la isla esmeralda. 

Lucinda Riley, originaria de Irlanda nos transporta a la historia de dos familias que no comparten consanguinidad y que con el paso de los años y a pesar de que la descendencia va cambiando, siguen permaneciendo vinculadas. Hecho, que repite la historia generación tras generación. 

Recientemente me leí "La mujer que llegó del mar" y no sé si es porque me los he leído seguidos o porque ambos transcurren en la misma zona, pero he encontrado muchas similitudes en ambas novelas. Puede que no se parezcan en el fondo pero si en la forma. El caso es que creo que me he metido en un bucle de novelas que giran en torno a secretos familiares y no puedo salir. 

Sin mas dilación, vamos al grano. A pesar de que he tenido momentos de estar leyendo y pensar "esto es surrealista" he de reconocer que es una buena novela. Yo la recomendaría sin duda para los meses de verano sentados en una terracita o en la playa con un buen té helado para acompañarla. 

No es que te mantenga en una intriga constante, de hecho puedes vivir sin saber que pasó. A pesar de que Riley intenta generar tensión por saber que ocurrió entre las dos familias, sabes a medida que vas leyendo, que no fue tan grave. No es un hecho tan revelador que no puedas parar de leer para saber que les unió generación tras generación. 
Aun así, te mantiene entretenido y no cuesta mucho seguir el ritmo de la historia. A pesar de que yo, personalmente, no he conseguido congeniar con los personajes. No me han generado sentimiento de empatía y no me resultaba fácil ponerme en su piel. 

La historia narra la la vida de dos familias unidas en varias generaciones. Como viene siendo habitual en el caso de "los grandes secretos familiares" la novela transcurre mediante flashbacks contados por el protagonista y narrador de la obra. 


En un primer plano nos situamos en un tiempo actual a través de Grania. Después de un embarazo fallido regresa a casa de sus padres en Irlanda huyendo de sus problemas y de su novio afincado en Nueva york. En los acantilados conocerá a su co-protagonista, Aurora. Una niña de nueve años que pertenece a la temida familia con la que siempre han estado enfrentados.Entre ellas nacerá una gran amistad y la vinculación actual de esta generación.

En un plano secundario iremos conociendo toda la historia de estas dos familias que se remonta con la bisabuela de Grania, Mary. Mediante su madre Grania conocerá todos los hechos que han unido a ambas familias. Alertada por Kathleen para que la historia no se repita, el hecho de conocer todo lo que sucedió en el pasado no podrá evitar que los hechos vuelvan a suceder de nuevo.

Lo que tendrás que descubrir tú, lector, es si esta vez será con final feliz rompiendo al fin la maldición, o por el contrario seguirán enlazando desastres familiares siglo tras siglo.

Ficha técnica:

Título: La joven del acantilado
Autor: Lucinda Riley
Género: Novela
Editorial: Random House 2011 
Formato: Tapa dura y tambien disponible en bolsillo y ebook
PVP: 5,95€ edicion bolsillo. 19,90€ tapa dura. 








miércoles, 4 de marzo de 2015

La mujer que llegó del mar

La verdadera novela negra española. Tensión, intriga, venganza, pasión, historia... todos estos elementos son los indiscutibles protagonistas de la novela de Mercedes Guerrero. 

Una historia que cuenta con un carácter psicológico de los personajes tan elaborado que junto con los anteriores adjetivos conforman una novela mágica que te enganchará desde el primer momento. 

Sin duda un argumento original a pesar del siempre recurrente marco histórico de la Segunda Guerra Mundial y el sacrificio de los judíos. 

Guerrero da una vuelta a la historia creando una novela digna de la mismísima Agatha Christie.

Todo comienza en las abruptas costas del sur de Irlanda. En la isla esmeralda transcurren dos historias en épocas diferentes pero con los mismos personajes. Mediante Flasbacks, Martin un escritor inglés que ha perdido la inspiración descubrirá de la mano de Amanda la historia de su familia marcada por asesinatos, injusticias y numerosas tragedias. 

Todo ello da pie al escritor a plasmar una gran novela basada en la historia de la abuela de Amanda, que apareció inconsciente en el mar tras un naufragio ocasionado por una gran la explosión en la que perdió la memoria.  Con el tiempo recordó que era alemana y judía y que había huido de Amsterdam con destino Argentina. Pero el barco  en el que viajaba explotó en la costa irlandesa antes de llegar al continente americano. 

A partir de este momento, Eva intentará crear un vida lejos de su hogar y su familia. Pero los numerosos sucesos desagradables, las constantes tragedias y los fantasmas del pasado no dejarán de acecharla haciendo la vida de la alemana insoportable. 

Grandes personajes, una escritura maravillosa y un argumento irresistible. Todo ello enmarcado en una descripción minuciosa de la cultura irlandesa. 

La intriga y la tensión dan paso en pequeñas ocasiones a disfrutar de amores pasionales y verdaderos pero desgraciadamente poco duraderos que marcarán el carácter de los personajes y harán que puedan encajar mejor los golpes. 

Dos historias paralelas en épocas diferentes pero bien cohesionadas que mantendrán al lector deseoso de más en todo momento. 

Altamente recomendable. 

Ficha Técnica

Título: La mujer que llegó del mar

Autor: Mercedes Guerrero
Editorial: Random 2013
Género: Novela negra
Páginas: 415
Isbn: 978-8415-725213
PVP: 11,95€