sábado, 21 de septiembre de 2013

¿Por qué hay que leer Juego de Tronos?



El post de esta semana quería dedicárselo a una de las sagas con más repercusión actualmente tanto en el ámbito literario como, para bien o para mal, en la pequeña pantalla gracias a HBO: Cancion de fuego y hielo. Más conocida por el nombre de la primera novela de la saga: Juego de Tronos.


 
Independientemente de su repercusión por la adaptación de estas novelas a la televisión, hoy quería daros mis razones como librera que he sido y como usuaria que sigo siendo, de porqué deberíais leeros esta saga y no cualquier otra.

Normalmente existen dos posturas bastante definidas en cuanto al “fenómeno saga” siempre hablando desde el punto de vista literario. Encontramos a los que les encanta tener un remanente, una continuación de su historia preferida, y por el contrario aquellos a los que con un libro, máximo dos, se cansan.
 
La verdad es que para mí si una saga es buena y está bien escrita me considero de las del primer grupo. 

Cuando yo descubrí Juego deTronos solo habían en el mercado tres de los cinco libros hoy publicados y efectivamente solo lo conocían aquellos lectores asiduos a pasearse por las estanterías de ciencia ficción. 

Me sorprendieron gratamente y a continuación os voy a exponer los motivos: 

Es una saga con una carga emocional devastadora. Con ésta afirmación me refiero a que cada personaje te cuenta su propia historia posicionándote en sus intereses como si fueran tuyos. 

Las casas creadas por G.R.R Martin están bien formadas y documentadas todas ellas con su correspondiente estandarte, lema e historia que se suelen  presentar como anexos en el final de los libros.  En esto me recuerda un poco a Tolkien. Creando mundos cuidados hasta el más mínimo detalle.  El lector puede conocer las historias de las casas desde sus orígenes.


Las historias están todas entrelazadas entre sí. Hay numerosos personajes magníficamente relacionados. NADA es relleno. Cada una de sus páginas y personajes tiene un porqué y una finalidad en la historia aunque solo dure un capítulo.

La trama es complicada, real, trabajada y brillante. Nos sitúa en una ficticia edad media poblada de diferentes casas con objetivos que van cambiando según las alianzas, traiciones y los transcursos de las guerras, muertes y reyes. 

Una trama política y social que bien se podría aplicar a períodos vividos en la realidad.

Los personajes. Razón principal. No puedo utilizar suficientes adjetivos para describirlos. Cada personaje está trabajado desde dentro, con tanto esmero que es imposible no entender su postura. Todos y cada uno de ellos tiene una personalidad única y fuerte que le dan carácter al libro. Me parece totalmente original que cada capítulo de los libros sea la visión de un personaje diferente que te va contando la historia desde su perspectiva y  todo ello sin que el lector pierda el hilo. Es algo realmente complicado y G.R.R Martin lo hace con una facilidad abrumadora. 

La historia. Adictiva desde el minuto uno. Algo totalmente desconocido por lo menos para mí hasta este momento. 

Lo que realmente me gusta de estos libros es que no es el típico planteamiento de unos buenos y otros malos. En esta saga no encontraréis tal cosa. Porque cada uno de los personajes, de las casas, o de los que van por libre, busca salvarse a sí mismo. Sobrevivir. Y por ello toman unas decisiones u otras que van cambiando el transcurso de la historia.   

Por tanto es muy complicado decir estos son buenos y estos malos. Es una historia demasiado trabajada y brillante para definirla de manera tan simple. De ahí su genialidad. 

Si cuestionamos el honor o los métodos de cada uno de los personajes eso ya es otra historia.

Como último motivo quería añadir que me parece una saga tanto para jóvenes como para adultos y sobre todo tanto para mujeres como para hombres. 

Siempre queda establecido por clichés que las sagas de ciencia ficción y sobre todo estas que conllevan gran contenido de conspiraciones, guerras, muertes y política estaban hechas únicamente para el género masculino. 

Desde aquí animo a todas las mujeres a darle una oportunidad a esta saga de libros porque os va a enganchar desde el principio. No es una saga para géneros es una saga para lectores. 


Mención aparte y para cerrar esta entrada quería recomendaros a aquellos que todavía no habéis caído en la tentación que leáis primero los libros. Ninguna adaptación es más buena que la verdadera historia. Ya dedicaré un post de las mejores adaptaciones literarias. 

Aun así, y rompiendo una lanza en su favor, la HBO ha sabido plasmar por lo menos en la primera y segunda temporada la mayoría de la historia. Pero a partir de la tercera las cosas cambian muchísimo. De ahí el nombre de “adaptación”. 

Esperaremos a ver qué pasa en las que están por venir... si nos hacen mucho daño siempre nos quedaran los libros. No hay ni punto de comparación.

En cuanto a los formatos podéis encontrar varios que luego os pondré en la ficha técnica. El precio de esta saga ha aumentado considerablemente después de darse a conocer por la serie de televisión. Pasaron de valer unos 20€ a encontrarse actualmente sobre los 30 el tamaño grande o de tapa dura.

Como os comentaba hay varios formatos. La única recomendación que os doy es que no os cojáis los de bolsillo. Son muy muy pequeños con la letra diminuta y las hojas de papel biblia. Muy incómodos de leer y cansan la vista.

Si no podéis o no queréis gastaros los 30 euros del libro en tapa dura existen otros formatos por 10 euros de un tamaño a caballo entre bolsillo y grande: mide 19 centímetros de largo y 12 de ancho. Son asequibles y cómodos de leer. 










La letra como veis no es muy incomoda. Se puede leer bien este formato. 
Nada más por mi parte. 

Gracias por seguirnos!

Ficha Técnica

Titulo: Saga: Canción de Fuego y Hielo
Género: Novela 
Editorial:  Gigamesh
PVP:  entre 20 y 30€ los de tapa dura, tamaño grande. 10€ formato mediano de bolsillo.

Libros que componen la saga: 

  1.  Juego de Tronos - A Game of Thrones
  2. Choque de Reyes - A Clash of Kings
  3.  Tormenta de Espadas - A Storm of Swords
  4.  Festín de Cuervos - A Feast for Crows
  5.  Danza de Dragones - A Dance with Dragons
  6.  Vientos de Invierno - The Winds of Winter ( pendiente de publicar)
  7. Sueño de Primavera - A Dream of Spring ( pendiente de publicar)